24hfarmaonline de Viñamata Group - Productos de parafarmacia a los mejores precios
Servicios y Eventos | Pide cita

Cómo elegir el mejor suplemento multivitamínico para tus necesidades

18 de enero de 2025

Tomar un suplemento multivitamínico se ha convertido en un gesto cotidiano para muchas personas, que buscan en la ingesta de este tipo de productos objetivos tan distintos como tener más energía o tratar la caída del cabello. Hay que tener claro que un multivitamínico no reemplaza una dieta saludable y equilibrada, pero puede ayudar a suplir esos vacíos nutricionales si se tienen dificultades para obtener todos los nutrientes necesarios a través de la dieta.

Cómo elegir el mejor suplemento multivitamínico para tus necesidades

¿Por qué considerar un suplemento vitamínico?

Los multivitamínicos generalmente contienen una gran variedad de vitaminas y minerales, como las vitaminas A, C, D, E, K, varias del complejo B, el calcio, hierro, zinc y magnesio, entre otros.

Lo cierto es que nunca deberíamos recurrir a la ingesta de suplementos vitamínicos o dietéticos sin acudir primero al médico y realizar un estudio pormenorizado de nuestras carencias nutricionales. En su web Estilos de Vida Saludable, el Ministerio de Sanidad deja clara su postura sobre la ingesta de suplementos con el objetivo de mejorar la salud. Un informe reciente de la Academia Española de Nutrición y Dietética sobre el uso de suplementos nutricionales asegura que 4 de cada 10 españoles consume habitualmente suplementos de este tipo.

Y es que, en realidad, hay situaciones que pueden requerir esa suplementación. Es el caso de las personas con deficiencias de nutrientes o problemas de absorción (por ejemplo, con fibrosis quística, celiaquía u otros trastornos digestivos) y las que siguen restricciones dietéticas estrictas (como las personas veganas).

La indicación más evidente de los suplementos vitamínicos son los estados carenciales; sin embargo, es cada vez más habitual que se soliciten para prevenir o tratar determinados problemas de salud. En cualquier caso, es muy recomendable tener en cuenta los niveles máximos de ingesta admisible para vitaminas evaluados por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria). Por eso es necesario que un profesional, como nuestro farmacéutico o nuestra farmacéutica de confianza, nos asesore sobre la elección del suplemento vitamínico más adecuado y sobre su uso correcto.

Categoría relacionada: Herbolario

Conoce tus necesidades

Si se toman más vitaminas liposolubles de la cuenta (la A, la D, la C y la E), dado que el organismo no las elimina, se puede producir una hipervitaminosis, con consecuencias como alteraciones en la piel, caída del pelo, debilidad, vómitos, etc.

Además, laspersonas que toman ciertos medicamentos, como anticoagulantes, antibióticos o diuréticos, pueden necesitar suplementos específicos en lugar de un multivitamínico, que, por el contrario, puede interactuar con ciertos medicamentos, haciéndolos menos eficaces, ineficaces o incluso perjudiciales. Así que, ante la duda, lo mejor es consultar con nuestro médico o farmacéutico antes de tomar una decisión.

Lasmujeres embarazadas o que planean quedarse embarazadas son uno de ellos. A ellas se les recomienda tomar suplementos de ácido fólico, vitamina D y, en muchos casos, hierro. Además, tras el embarazo, las mujeres en periodo de lactancia deben continuar la suplementación con vitamina D, un nutriente que también se hace muy necesario en personas que por diversas circunstancias, apenas reciben radiación solar en su piel.

Por otra parte, los adultos mayores de 50 añosdeberían tomar vitaminas B12 y D, ya que pueden tener problemas para obtener suficientes nutrientes de su dieta. Y en el caso de niños menores de 5 años con poco apetito, los expertos recomiendan suplementos de vitaminas A, C y D, mientras que, para las personas que siguen una dieta vegana, aconsejan los de vitaminas B12 y D2. Los deportistas de alto rendimiento, las personas con mucho desgaste físico o mental y las que padecen alguna enfermedad o acaban de someterte a una cirugía son otros grupos de población para los que puede ser necesario, e incluso imprescindible, el consumo de suplementos alimenticios.

Tipos de suplementos vitamínicos

Los tipos de suplementos vitamínicos que podemos encontrar en la farmacia son principalmente tres:

  • Los suplementos de un solo componente, para casos muy específicos.
  • Los suplementos de vitamina B (B1, B3, B6, B12…).
  • Los multivitamínicos, ricos en variedad de nutrientes y minerales.

Los multivitamínicos, entre los cuales podemos encontrar marcas como Muticentrum (y todas sus variantes por edades) o Arkopharma, presentan múltiples ventajas, como han demostrado numerosos estudios que respaldan la idea de que pueden tener beneficios significativos. Al fin y al cabo, las vitaminas y minerales esenciales desempeñan un papel crucial en diversas funciones corporales, desde la función inmunológica hasta el mantenimiento de huesos y tejidos.

Sin embargo, no es menos cierto que la comunidad científica también señala los riesgos asociados al uso indiscriminado de suplementos vitamínicos. Por ejemplo, el exceso de vitamina E se ha asociado con trastornos hepáticos. Además, implementar ciertas vitaminas y minerales puede interferir con la absorción de otros nutrientes.

Por este motivo, en general es preferible utilizar suplementos específicos que aborden deficiencias nutricionales en lugar de multivitamínicos, ya que muchas veces algunos nutrientes pueden interactuar entre ellos, y disminuir su absorción en el cuerpo, como ocurre con el calcio y el hierro. La variedad de elementos que pueden estar presentes en estos productos es muy amplia e incluye minerales, aminoácidos, fibra, ácidos grasos esenciales o vitaminas.

Además de su variedad de composición, los complementos alimenticios también pueden presentarse de formas diferentes. Todo dependerá de las preferencias de consumo de cada persona y del grupo de población al que va dirigido.

  • En pastillas o cápsulas: Son fáciles de consumir y almacenar, y por lo general, tienen una mayor duración que otras formas.
  • En líquido: Son fáciles de tragar y pueden tener sabor, lo cual los hace muy recomendables para los niños, como los suplementos en gominola.
  • En tabletas masticables: por lo general con sabor, son particularmente útiles para personas que tienen dificultad para tragar las píldoras.
  • En polvo, por cantidades unitarias: es muy práctico para suplementos que se diluyen en agua y, por lo tanto, son más fáciles de digerir.

Mitos y realidades

En torno a los suplementos vitamínicos han surgido numerosas creencias que pueden llevar a confusión. Una de las más comunes es pensar que “más es mejor”, cuando en realidad, exceder la dosis diaria recomendada de ciertas vitaminas y minerales puede ser perjudicial para la salud, como ocurre con las vitaminas liposolubles (A, D, E y K), cuyo exceso puede acumularse en el organismo y causar toxicidad.

Otro mito frecuente es que los suplementos siempre mejoran el rendimiento físico o mental. Aunque ciertos nutrientes pueden apoyar estas funciones en personas con deficiencias específicas, en individuos sanos con una dieta adecuada no se observa un beneficio adicional significativo. De hecho, depender exclusivamente de los suplementos sin mejorar los hábitos alimenticios puede dar una falsa sensación de seguridad y evitar que se adopten cambios esenciales en la dieta y el estilo de vida.

Es crucial desmitificar estos conceptos y recordar que los suplementos son un complemento, no un sustituto de una alimentación equilibrada y variada. Informarse bien y buscar consejo profesional es clave para usarlos de manera adecuada y responsable.

Certificaciones a tener en cuenta

A diferencia de los medicamentos recetados por los médicos, los suplementos alimenticios no se someten a la misma evaluación rigurosa de las dosis apropiadas y las posibles interacciones para cada paciente individual. De ahí que sea tan importante ese enfoque individualizado en su consumo.

Si tomamos suplementos multivitamínicos es imprescindible buscar productos certificados. Conviene tener en cuenta que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)tiene un buscador de complementos alimenticios que nos permite acceder a la base de datos del Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA).

Además, los suplementos de las marcas más confiables cuentan con certificaciones de calidad como las Norma iso 22000 y 900, la de producción ecológica (Ecocert), la FSSC 22000 (Food Safety System Certification 22000), la GMP (Good Manufacturing Practice) o la IFS Food (International Food Standard).

Para concluir, nos quedamos con la afirmación que ya todos conocemos y que la AESANdestaca en su guía rápida sobre tomar suplementos alimenticios: nunca deben sustituir a una dieta saludable.

Os dejamos una variedad de marcas de suplementos que podreis encontrar en nuestra parafarmacia:

Otros artículos relacionados

Despierta el Brillo Natural de tu Cabello 7 de abril de 2025

Despierta el Brillo Natural de tu Cabello

Lograr un cabello brillante y saludable no es solo cuestión de suerte, …

Aprender a manejar el estrés 24 de marzo de 2025

Aprender a manejar el estrés

Todos sentimos estrés en algún momento. No tiene por qué ser necesariamente …

Consejos para disfrutar de la Primavera 24 de marzo de 2025

Consejos para disfrutar de la Primavera

Una estación del año adorada por muchos ya que se asocia con …

Controlar El Sebo En Las Pieles Acnéicas 15 de febrero de 2025

Controlar El Sebo En Las Pieles Acnéicas

El acné es una de las condiciones dermatológicas más comunes y puede …

¿Para qué sirve el retinol? Todo lo que necesitas saber 8 de febrero de 2025

¿Para qué sirve el retinol? Todo lo que necesitas saber

El retinol es uno de los activos estrella, tanto por su efecto …

Nuestros clientes confían en nosotros

4,77/5 (149 votos)

Opiniones de nuestros clientes


Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir